Farmacoterapia en Enfermedades infecciosas II (1ed. 2025) Ministerio de Sanidad - UNED

Objetivos del curso
Aumentar los conocimientos y habilidades de los profesionales sobre farmacoterapia y en concreto sobre el manejo terapéutico y la optimización y seguimiento de los siguientes tratamientos: endocarditis, infecciones intraabdominales, infección por Clostridioides difficile, infecciones fúngicas, infección por virus de la inmunodeficiencia humana, tuberculosis.
Mejorar la información disponible y disminuir la incertidumbre clínica con el fin de mejorar los resultados sobre la salud de las personas.
Descripción
Cada módulo contará con contenido teórico-práctico y de actualización en el tema correspondiente, con referencias a las guías de práctica clínica
Se describirán las características de los tratamientos así como las consideraciones para el seguimiento farmacoterapéutico (eficacia y seguridad) y la evidencia científica.
Se presentará el manejo farmacoterapéutico, con énfasis en el seguimiento de los resultados (parámetros de eficacia, monitorización de efectos adversos e interacciones, etc). Se revisará la evidencia disponible y las recomendaciones de las guías de práctica clínica.
Se revisará la optimización de los tratamientos según las relaciones farmacocinética/farmacodinamia (PKPD) así como los elementos de los programas PROA, cuyos objetivos principales son la mejora de los resultados clínicos, la minimización de los efectos adversos (incluyendo las resistencias bacterianas) y garantizar terapias coste-efectivas.
Temario
- Endocarditis
- Infecciones intraabdominales
- Infección por Clostridioides difficile
- Infecciones fúngicas
- Infección por virus de la inmunodeficiencia humana
- Tuberculosis