Cartografía geológica: Guía tridimensional interactiva de prácticas (4ed.2021) UNED

Con este trabajo se presenta una herramienta diseñada para ayudar al alumno a evaluar, interpretar y sintetizar información geológica elemental obtenida sobre el terreno y sobre mapas geológicos, y así, poder identificar y valorar las características geológicas básicas del planeta Tierra.
Ello implica la necesaria adquisición de visión espacial, es decir, de la habilidad de reproducir e imaginar la estructura tridimensional de los diferentes componentes geológicos, así como de las relaciones espaciales entre ellos.
Para ello, esta guía comienza mostrando los conceptos y principios geológicos básicos que rigen la geometría, orientación espacial y relaciones de la mayoría de las estructuras geológicas y su representación en los mapas geológicos, utilizando el mapa topográfico y, por tanto, la interacción con la superficie topográfica, como base de la representación.
A continuación se dedica un apartado a la explicación pormenorizada de los diferentes cálculos geométricos que se aplican a la obtención de parámetros de orientación espacial de estas estructuras. Se suministran ejemplos sobre cada tipo de problema planteado, desglosando cada uno paso a paso con visión en dos y tres dimensiones.
Finalmente se explica la construcción de cortes geológicos a partir de la representación en mapas geológicos de las diferentes estructuras mostradas inicialmente.
Equipo docente
Loreto Antón López
Temario
Conceptos Básicos
PRINCIPIOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA
- Base del mapa geológico: mapa topográfico
- Intersección de capas geológicas planas con topografía
- Capas plegadas. Intersección de los pliegues con la topografía
- Capas fracturadas. Intersección de las fallas con la topografía
- Concordancia y discordancia entre capas. Intersección con la topografía
CÁLCULOS GEOMÉTRICOS EN ZONAS CON CAPAS INCLINADAS (0°<ß <90°)
- Cálculo del buzamiento real a partir del buzamiento aparente
- Proyección de las capas en el plano. Problema de los tres puntos
- Visualización tridimensional de las horizontales de un plano
- Determinación del trazado cartográfico de una capa inclinada
- Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a partir de su trazado cartográfico
CORTES GEOLÓGICOS
- Construcción de cortes geológicos a partir del mapa geológico
- Cortes geológicos en mapas con estratos horizontales
- Cortes geológicos en mapas con pliegues
- Cortes geológicos en mapas con fallas
- Cortes geológicos en mapas con discordancias
Bibliografía
Foros
Sistema de evaluación
Para superar el curso es necesario haber superado el examen que consta de 23 preguntas con varias respuestas posibles y tan sólo una correcta. Superará la prueba si contesta, al menos, a 16 preguntas de forma correcta (70%). Las respuestas erróneas no restan puntuación.
En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.
Redes Sociales
TWITTER: #UACartografía